
No se encontraron resultados.
Esta mañana la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín oficializó el contrato de la compra de dos remolcadores y draga a la firma holandesa Damen Shipyards Gorichem. La firma de los contratos se realizó en el CCREP, el centro de rescate que tiene la cooperativa y contó con la presencia de autoridades marítimas y políticas.
Herme Juárez, presidente de la cooperativa de trabajos portuarios rubricó este acuerdo con su firma junto a Alex Westendarp, gerente de ventas de Damen Shipyards Gorichem, por la compra de dos remolcadores de alta potencia y una draga para la mejora de servicios, dragado y seguridad.
Los remolcadores tienen el objetivo de sumar servicios de remolque y todo tipo de asistencia que pudiera necesitar el capitán de un barco, con equipos de propulsión gemelos capaz de arrastrar naves de elevado tonelaje que, además están equipados con unidades de extinción de incendios y salvataje que potencia los recursos del CCREP.
La ceremonia contó con la presencia del coordinador de puertos Juan Carlos Donato perteneciente a la subsecretaría de puertos y vías navegables de la nación; del Prefecto Mayor del Bajo Paraná Rodolfo Zurmuhle junto al Prefecto Pcpal de Prefectura San Lorenzo Carlos Salaburu y las autoridades políticas, Omar Perotti, diputado nacional y precandidato a gobernador por Santa Fe; Carlos de Grandis, intendente de Puerto General San Martín; Armando Traferri, senador departamental y Marcos Cleri, diputado nacional.
Luego de recorrer los mejores astilleros del mundo y de realizar análisis exhaustivos sobre las necesidades del CCREP, se resolvió la compra de estos dos remolcadores potentes con hélices que giran a 360 grados, con motores Caterpillar de 5000 hp y con capacidad de tire de 60 toneladas cada uno equipadas para salvataje.
“Cuando conocí esta cooperativa se me abrió la boca, me sorprendí al ver a una empresa con tanto profesionalismo, con sus lanchas de emergencias, dos helicópteros. La Cooperativa tiene todo pensado. Estos remolcadores son de última generación para salvatajes y emergencias con equipos de primera clase contra incendios y una draga de profundidad de 16 metros sobre el nivel del agua. Nuestra empresa está muy orgullosa de poder trabajar con ustedes, es la cereza del postre y esperemos concretar lo antes posible en los proyectos que estamos trabajando con ustedes”, expresó Alex Westendarp, gerente comercial de la firma Damen.
Por su parte, Herme Juárez, bautizó a los remolcadores con los nombres de Estibador I y Estibador II y a la draga bajo el nombre de “La Portuaria”, destacando la loable tarea de los trabajadores portuarios y de sus esposas.
“Si no pensáramos que esto es por el bien del país, no hubiésemos comprado estos remolcadores, si no pensáramos que tenemos que hacer un puerto del primer mundo, no lo hubiéramos comprado. Los buques llevan los nombres de los trabajadores que cada día hacen el sacrificio y que llevan la cultura del trabajo, y la draga se llamará la Portuaria como una reivindicación a las mujeres de los estibadores”, sostuvo Herme Juárez.
“Esa inversión demandará muchos puestos de trabajo. La Cooperativa no se detiene y es una empresa importantísima a nivel nacional, que le sirve mucho al gobierno y uno sabe que tiene una obligación como argentino de hablar con la gente y con los estibadores para que entendamos que este país lo sacamos entre todos que por estos puertos pasa la riqueza del mundo y que tenemos que trabajar para el bien de nuestro país”, agregó Juárez.