
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis recibió esta mañana al rector de la Universidad Nacional de Rosario Franco Bartolacci, y supervisaron los tramos finales de la obra del edificio del Polo Educativo, la escuela pre universitaria de Puerto San Martín para toda la región.
El edificio albergará en Puerto a
360 alumnos que cursarán primero, segundo y tercer año y se espera que la obra se ponga en funcionamiento para el arranque del ciclo lectivo 2023.
“Hicimos un convenio hace unos años atrás, fue rápida la decisión en ese momento, si bien la escuela demora un tiempo, la decisión de que la escuela esté en Puerto San Martin ocurrió hace dos años y empezó a funcionar en el Centro Cultural Municipal, ya no había más lugar y construimos esto y a partir de marzo más de 300 alumnos van a venir a esta escuela, comienzan las clases el 13 de marzo”, expresó el intendente Carlos De Grandis.
“Vamos a llegar muy bien a esa fecha, siempre te falta algun detalle, pero vamos a tener el tiempo para poder hacerlo, estamos muy contentos muy felices y orgullosos, porque estamos hablando de educación y eso es importante”, agregó.
El Polo Educativo
alojará una sede del Politécnico, el Superior de Comercio y la Agrotécnica, a partir de un convenio impulsado por el municipio con la institución universitaria.
“Nos costo muchisimo conseguir los materiales, eso demoró bastante y esto es una etapa y media, arranca 1ro, 2do y 3ero y el desafío es tener 4 aulas más dentro de un año y otras 4 dentro de 2 años”, comentó De Grandis.
“El sueño tiene que ser inmenso, después vas concretando etapas”, añadió.
El Polo contará con 13 aulas (en esta primera etapa se utilizarán 12), sala de directivos, sala de informática, laboratorio, depósitos, amplias galerías, cantina, sanitarios en 3 núcleos para mujeres, hombres y discapacitados. Además, equipos de climatización de última generación.