
Desde el
18 de diciembre el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE física se actualiza en todas las localidades que utilizan el sistema para viajar, de acuerdo a lo informado este viernes por la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios.
El nuevo saldo de emergencia
será de 1.200 pesos para colectivos de todas las localidades que viajan con SUBE, además subtes de la ciudad de Buenos Aires y transporte público fluvial en el Delta de la provincia de Buenos Aires.
Una vez que el usuario se queda sin carga en su tarjeta, podrá seguir viajando hasta agotarse dicho saldo, el cual será descontado automáticamente en la siguiente recarga que realice.
Para los valores del boleto en el Cordón Industrial,
el nuevo monto de emergencia apenas permite la cobertura de un boleto mínimo, que actualmente se ubica en los 980 pesos y sirve para viajar en el transporte interurbano dentro de una misma localidad o entre localidades contiguas.
Por ejemplo, viajar entre Rosario y San Lorenzo cuesto 2.500 pesos por ruta y 3.400 en el servicio por Autopista, por lo que el nuevo saldo negativo, más allá de su actualización, no alcanza ni para cubrir medio viaje.
¿Cómo cargar tu SUBE?
Podés cargar tu tarjeta de manera presencial en los puntos de carga habilitados o de forma electrónica con la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.
Si elegís realizar una carga electrónica, no te olvides de acreditar el saldo en tu tarjeta. Podés hacerlo con la app SUBE, en las Terminales Automáticas o usando la funcionalidad Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos.
Es importante mencionar que para usar el saldo de emergencia tenés que hacer una carga que supere el monto de ese saldo.