11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoNacionalesDeportesJudicialGremial
martes, 30 agosto 2022 | Novedades

Quemas en las islas: “Son 100 delincuentes que perjudican a 10 millones de habitantes y al ecosistema”

Así lo afirmó el titular de la cartera ambiental de la Nación, Juan Cabandié, al referirse a quienes provocan incendios en el Delta, durante una recorrida por la zona.

Quemas en las islas: “Son 100 delincuentes que perjudican a 10 millones de habitantes y al ecosistema” El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, volvió a recorrer la zona afectada por los focos ígneos en el Delta del Paraná. El funcionario, acompañado por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, y el director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), Alberto Seufferheld, sobrevoló el área y visitó la base operativa de San Pedro, donde se emplaza el Comando de Operaciones de Emergencias (COE), uno de los puntos estratégicos desde donde se organiza el combate de los incendios de pastizales.

El titular de la cartera ambiental de la Nación explicó sobre las quemas que “el problema es que se sigue prendiendo, es de nunca acabar”, y destacó “es lo que estuvimos apagando en los últimos días: 4 o 5 focos nuevos por jornada”.

En este sentido, el funcionario hizo referencia a las consecuencias que provoca la quema de pastizales y aseguró: “Esto no es una cuestión de estar en contra de ninguna unidad productiva, menos del sector agropecuario, que es estratégico para nuestro país. Lo que nosotros no podemos comprender ni aceptar es que lo hagan de esta manera, que se incendien pajonales para ampliar la superficie de ganado en perjuicio de 10 millones de habitantes. Son 100 delincuentes que perjudican a 10 millones de habitantes y al ecosistema”.

“Hubo presencia policial y se logró apresar o detener a siete personas y eso seguramente significó una medida ejemplar para que aquellos que están acostumbrados a iniciar focos no lo hagan o lo piensen dos veces. Eso es lo que tenemos que tener, medidas ejemplares para que aquellos que están acostumbrados a iniciar focos ígneos no lo hagan”, apuntó Cabandié.



En la zona, se mantiene el despliegue de la Nación. Allí trabajan más de 150 brigadistas y 14 medios aéreos. El combate continúa en la región, en la que se pudieron extinguir nuevos focos en las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires; en tanto, en la provincia de Santa Fe no se registran incendios.

Durante la jornada, Cabandié también mencionó: “Desde que asumimos el manejo del fuego, venimos teniendo avances”, y detalló que el Ministerio a su cargo estuvo “incorporándole recursos, equipamiento, herramientas y comunicación para optimizar la tarea”.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg