
La APSV, a través de la Policía de Seguridad Vial (PSV), apunta de esta manera a reforzar la presencia en ruta y la difusión de las medidas de prevención que buscan desestimar, evitar y sancionar aquellas conductas que más inciden en la siniestralidad vial y que ponen en riesgo a los viajeros.
Fiscalización de conductas de riesgo
Los controles son coordinados por la APSV y ejecutados por la Policía de Seguridad Vial en distintas rutas y accesos de la provincia y se vinculan con el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, el uso de dispositivos de seguridad, la portación de la documentación exigible (licencia de conducir, seguro de responsabilidad civil, comprobante de la RTO), distribución de pasajeros y conductores críticos (motociclistas y transportistas de pasajeros y de cargas).
Además de los controles vehiculares habituales también se incrementarán los operativos de alcoholemia con el objetivo de controlar uno de los principales factores de riesgo asociados a la siniestralidad vial que es el consumo de alcohol en la conducción.
Por otro lado está previsto un amplio operativo de control y monitoreo relacionado con la llegada de los vehículos que participan del Dakar 2016, así como sus equipos de logística, que ingresarán a la provincia de Santa Fe por la Autopista Rosario Buenos Aires. Para el evento la APSV participa en la coordinación juntos con diversos organismos, con el fin de lograr una cobertura amplia y garantizar las condiciones de seguridad vial para quienes transiten por las rutas de la provincia, teniendo en cuenta que la circulación se verá notablemente incrementada por la afluencia de público que asiste a la competencia.
Concientización en los peajes
Debido al comienzo de la primer quincena del año la APSV reforzará la difusión de las principales recomendaciones que permitan tener un viaje seguro a través de las distintas redes sociales de la APSv y la Provincia. En este marco, personal de la APSV estará presente en los peajes de las principales vías de salida desde Rosario hacia puntos turísticos, como la Autopista Rosario Buenos Aires, Autopista Rosario Córdoba y RN 168, Túnel Subfluvial, entregando folletería con información útil para conducir en vacaciones.
La actividad se llevará a cabo el sábado 2 de enero durante la mañana y se repetirá con cada cambio de quincena. El objetivo es brindar información sobre distintas situaciones que pueden presentarse durante el viaje, sobre todo en época de verano, y cómo actuar ante cada una de ellas para evitar riesgos y aumentar la seguridad vial.