El cáncer, principal enemigo de los presidentes latinoamericanos
Chávez, Lugo, Dilma Rousseff, el ex presidente Lula fueron intervenidos por afecciones cancerígenas, y ahora se suma la presidente Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
No se encontraron resultados.
La última noticia que se dio a conocer sobre esto es que la presidente Cristina Fernández de Kirchner será operada en el mes de enero de un carcinoma en la glándula tiroides, y se tomará casi un mes de reposo. Pero ella no es la única que padece de este tipo de afección, sino que otros presidentes latinoamericanos también: el venezolano Hugo Chávez, el paraguayo Fernando Lugo, los brasileños Luiz Inacio Lula da Silva y Dilma Rousseff.
Hugo Chávez fue afectado por un cáncer de colon, Lugo sufrió un cáncer linfático, Dilma Rousseff sufre del mismo. El cáncer de Lula da Silva, se conoció hace poco, luego de que el ex líder sindical traspasara la presidencia a su sucesora, Dilma Rousseff. Por último, Álvaro Uribe, ex presidente de Colombia, padece una afección llamada queratosis precancerosa, la primera etapa en el desarrollo del cáncer de piel que lo obliga a usar protección solar de altísimo factor.
A pesar de no ser latinoamericanos, presidentes de Estados Unidos también padecieron esta enfermedad. Ellos son: Ulysses S. Grant (cáncer de garaganta), Grover Cleveland (cáncer en la mandíbula), Herbert Hoover (cáncer de intestino), Ronald Reagan (cáncer de colon)