
No se encontraron resultados.El 9 de septiembre es el 242.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos. Quedan 113 días para finalizar el año. Algunas efemérides de hoy:
Día mundial del síndrome alcohólico fetal
Hoy, 9 de septiembre, se celebra el Día mundial del Síndrome Alcohólico Fetal (SAF), el cual afecta a bebés que han estado expuestos al alcohol durante el período prenatal.
La causa de los trastornos provocados por el síndrome alcohólico fetal (SAF) es la alteración de los péptidos, las neurotrofinas, una familia de proteínas que favorecen la supervivencia de las neuronas y que en el período de formación fetal pueden ser destruidas por el alcohol. El embrión o el feto alcanzan la misma alcoholemia (gramos de alcohol por litro de sangre) que la madre, ya que el etanol pasa sin dificultad la barrera placentaria.
Este etanol disminuye la cantidad de glucosa, importante para la alimentación fetal, y además produce una alteración en las cadenas de aminoácidos que configuran las proteínas que forman los tejidos, dependiendo del momento de gestación se afectarán distintas cadenas proteicas.
2007 Fallecen dos integrantes de Los Tucu Tucu en Santa Fe
Cuando se trasladaban en automóvil para realizar una presentación en Tucumán fueron arrollados por un tren los integrantes del conjunto folclórico Los Tucu Tucu. A causa de ello perdieron la vida Ricardo Romero y Héctor Bulacio y sufrió graves heridas Carlos Sánchez. La tragedia puso fin a la existencia del popular conjunto tucumano.
1947 Se promulga la ley del voto femenino
El Poder Ejecutivo Nacional promulga la Ley 13010 que, luego de 30 años de sancionada la Ley Sáenz Peña, establece por fin la verdadera universalidad del voto de los ciudadanos. A partir de este momento, las mujeres tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerdan o imponen las leyes a los varones y se regirán por la misma ley electoral, siendo obligatorio para el Estado el brindarle su libreta cívica correspondiente como un documento de identidad indispensable para todos los actos civiles y electorales.