
No se encontraron resultados.El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos. Quedan 188 días para finalizar el año. Algunas efemérides de hoy:
Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
Las drogas ilícitas siguen planteando un peligro para la salud de la humanidad. Por ello, las drogas están, y deben seguir estando, controladas.
Pese a los redoblados esfuerzos de la comunidad internacional, el problema mundial de las drogas sigue poniendo en grave peligro la salud y la seguridad pública y el bienestar de la humanidad, en particular de los niños y los jóvenes. Además, amenazan la seguridad nacional y la soberanía de los Estados y socaba la estabilidad socioeconómica y política, así como el desarrollo sostenible.
El tema de este año es: Un mensaje de esperanza: Los trastornos por uso de drogas son prevenibles y tratables
1498 El emperador de China patenta el cepillo de dientes
La higiene dental mejoró a pasos agigantados cuando el emperador de China patentó el cepillo de dientes un día como hoy en el año 1498. Muy lejos de los súper cepillos eléctricos de la actualidad, el primer cepillo de dientes era un conjunto de cerdas de puerco incrustadas en una pieza de hueso o bambú. Probablemente, el primer cepillo de cerdas fue inventado en China durante la Dinastía Tang, usando cerdas de puerco.
En 1223, el maestro zen japonés, Dogen Kigen, registró haber visto a monjes chinos limpiarse los dientes con cepillos hechos de pelos de cola de caballo unidas a un mango de hueso de buey. Y en 1498, el emperador Hongzhi de la dinastía china Ming patentó el cepillo de dientes. Fue un importante avance en la salud dental, ya que las duras y gruesas cerdas de puerco, unidas a piezas de hueso o bambú, ayudaron a llegar hasta las hendiduras en la parte de atrás de la boca. En la actualidad, gracias a un puñado de cerdas chinas y a un emperador ingenioso, los dientes atractivos y duraderos ya no son un lujo.
2002 Asesinato de Kosteki y Santillán
El asesinato de Kosteki y Santillán, también conocido como la masacre de Avellaneda, es el nombre que recibe la serie de eventos que tuvieron lugar el 26 de junio de 2002 en las inmediaciones de la Estación Avellaneda, en el Gran Buenos Aires, Argentina.
1958 En Argentina Día de la Cartografía
Se conmemora por la creación del Departamento Topográfico, decretada por don Bernardino Rivadavia, en ejercicio de la Primera Magistratura, el 26 de junio de 1826. Esta medida de gobierno tuvo la virtud de impulsar el desarrollo de la cartografía, disciplina de innegable gravitación en el desenvolvimiento cultural, económico y social del país.
Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura
El 12 de diciembre de 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 52/149 proclama el 26 de junio Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, con vistas a la erradicación total de la tortura y a la aplicación efectiva de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que entró en vigencia el 26 de junio de 1987.