
No se encontraron resultados.El 28 de marzo es el octogésimo séptimo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo octavo en los años bisiestos. Quedan 278 días para finalizar el año. Efemérides de hoy:
2013 Muere Manuel García Ferré
Manuel García Ferré nace en Almería, 8 de octubre de 1929 ,muere en Buenos Aires, 28 de marzo de 2013 fue un artista gráfico, historietista, autodidacta y animador hispano-argentino, radicado en Buenos Aires desde los 17 años. Su arte ha sido orientado plenamente a los niños, siendo el creador de famosos personajes infantiles, como Anteojito, Hijitus, Larguirucho, Profesor Neurus, Oaky, Petete y Calculín, entre muchos otros, así como de tiras animadas televisivas, largometrajes animados y la Revista Anteojito.
García Ferré falleció la madrugada del 28 de marzo de 2013, alrededor de las 2 A.M. (hora local), en el Hospital Alemán de la ciudad de Buenos Aires, durante una cirugía del corazón. Había ingresado previamente al sitio para hacerse un chequeo. Tenía 83 años
1968 Se crea la CGT de los Argentinos
Sufre una fractura la Confederación General del Trabajo en la República Argentina, dividiendose en dos, y así creándose la CGT de los Argentinos, al mando de Raimundo Ongaro, tomando esta facción una posición antiimperialista y muy marcada su oposición al régimen militar.
1983 Erupción del Etna
El lunes 28 de marzo de 1983 los vecinos de las poblaciones cercanas al Etna vieron interrumpida su tranquilidad por una nueva erupción del famoso volcán de la isla de Sicilia. La erupción se inició en el flanco sur del volcán que cuenta con varios cráteres además del central. La lava comenzó a ser expulsada por varias bocas de dicho flanco, una de ellas abierta al día siguiente de iniciarse la erupción, y formó un río de unos 200 metros de frente. La actividad continuó hasta el 6 de agosto y aunque produjo daños materiales en algunas instalaciones de la ladera del volcán, no hubo que lamentar víctimas. Con una altura en torno a los 3.330 metros, el Etna es uno de los mayores volcanes de Europa. Se trata de un volcán activo del que se conocen erupciones desde el 1500 a.C.
1936 Nace Mario Vargas Llosa
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nace en Arequipa, 28 de marzo de 1936, I marqués de Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano, que desde 1993 cuenta también con la nacionalidad española. Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota» , el Cervantes (1994), el Planeta (1993), el Biblioteca Breve (1963), el Rómulo Gallegos (1967), entre otros. Desde 2011 recibe el tratamiento protocolar de Ilustrísimo Señor al recibir del Rey Juan Carlos I el título de marqués de Vargas Llosa.
En Japón Día del Hanami
Es la tradición japonesa de observar la belleza de las flores, pero por lo general se asocia esta palabra al período en que florecen los cerezos y en el que los japoneses acuden en masa a parques y jardines a contemplar sus flores (sakura). De finales de marzo a principios de abril, los cerezos florecen por todo Japón, de sur a norte acorde a los distintos climas existentes en las diversas regiones. Los primeros cerezos del año florecen en las islas de Okinawa a principios de marzo (la región más meridional) y los últimos en la isla de Hokkaidō aproximadamente la última semana de abril (la región más septentrional).