La petrolera estatal YPF firmó a fines de la semana pasada la cesión de unas 55 áreas convencionales en campos maduros de las provincias de Chubut, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz, yacimientos que serán desestimados en vistas a una restructuración de las actividades industriales de la empresa, los cuales serán centrados principalmente en Vaca Muerta.
Este anuncio va en consistencia con el acuerdo firmado el pasado 18 de enero en Santa Cruz, donde la petrolera firmó la “devolución” de al menos 10 yacimientos convencionales al gobierno provincial en las cercanías de la cuenca del Golfo San Jorge, al norte de la provincia patagónica.
El gobernador Claudio Vidal señaló que utilizará esas áreas “para generar una mayor cantidad de empleo genuino en el sector privado, además de incrementar la producción para obtener mayores regalías y así afrontar con éxito el alto gasto público que tiene la provincia en materia de salud, educación y salarios estatales”.
Uno de los empresarios privados que se vería beneficiado con estos terrenos a explotar será, según indica el medio OPI Santa Cruz, Cristobal López.
A través de su firma Clear Petroleum, el empresario ligado a las energías y los medios de comunicación y ex propietario de la Refinería San Lorenzo podría ser quien acceda a estos terrenos que YPF buscará continuar su vínculo, pero ahora como accionistas.