
Las fiestas clandestinas se multiplican a lo largo del país, donde en ninguna localidad se ha habilitado la vuelta de los boliches bailables. Los salones de fiesta abrieron pero no se permiten tandas de baile. Durante este fin de semana largo, se viralizaron videos de diferentes eventos ilegales en los que puede verse amontonamiento de personas sin el uso de tapabocas y sin respetar el distanciamiento social sugerido por las autoridades sanitarias para prevenir contagios de Covid-19.
En
Las Toscas, se desactivó durante este fin de semana una fiesta clandestina en zona rural. En el domicilio se encontraban reunidas alrededor de 100 personas.
En
Las Rosas desarticularon una reunión social que se estaba desarrollando en una fábrica, en el lugar se encontraban unas 50 personas aproximadamente.
En
Córdoba Capital el domingo por la madrugada, se constató la realización de tres fiestas de las denominadas “clandestinas” en distintos puntos de la ciudad.
Una fiesta clandestina con 50 personas y la clausura de dos bares en
La Plata fue el resultado de un operativo a cargo de la policía de la provincia de Buenos Aires.
Desbarataron tres fiestas clandestinas con más de 500 personas en
José C. Paz. Una de ellas fue organizada por el exjuvenil de River Plate Iván Díaz. Las entradas rondaban entre los $500 y los $1200.
Los dueños de boliches bailables de todos el país reclamaron la necesidad de que vuelvan a abrir las discotecas, que permanecen cerradas con motivo de la pandemia de coronavirus, tras el aumento en la cantidad de fiestas clandestinas en la Argentina.