
De acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), habrá un gran movimiento turístico en todo el país durante Semana Santa, con ocupación plena en los destinos del Norte y en torno del 90% en la Patagonia. Además, se prevé un intenso ingreso de visitantes desde Chile y Uruguay en el contexto de la recuperación del turismo receptivo, que ya alcanzó niveles prepandemia.
Además, Aerolíneas Argentinas informó que, desde el miércoles 5 hasta el lunes 10 de abril inclusive, transportará a 207.425 pasajeros en toda la red. Sólo en vuelos de cabotaje, el tráfico es de 167.885 y la ocupación promedio es del 80%, un incremento del 3% en comparación con la prepandemia.
Los destinos más elegidos para viajar en avión en el comienzo del fin de semana largo por Semana Santa son Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia y Córdoba.
Por otra parte, solamente entre el 05 y el 07 de abril y desde y hacia la terminal de ómnibus de Retiro, serán 2.550 servicios, trasladando 127.500 personas.
Esto se complementa desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que, a su vez, reforzarán los operativos viales en las rutas del país con 500 agentes, 250 móviles, 175 alcoholímetros y 18 drones para fiscalizar y controlar la gran circulación de vehículos que se espera que se trasladen durante los feriados de Semana Santa.