Las instituciones que brindan servicios a personas con discapacidad no reciben su pago desde junio. Es por esto que el Colectivo de Discapacidad realizó un acampe frente a la Plaza de Mayo para reclamar en contra de esto.
Santa Fe se sumó a este reclamo bajo el lema “no al ajuste en discapacidad” en el que reclaman a la Superintendencia de Salud que abone lo adeudado a las obras sociales. Tal es así que el martes se realizó una movilización en el Monumento a la Bandera para apoyar los reclamos en todo el país. Además, todas las personas que no pudieron acercarse se sumaron a una concientización a través de las redes sociales con fotos y carteles.
A través de un comunicado, expresaron: “Ante una nueva situación que continúa con la vulneración de derechos de las personas con certificado de discapacidad, profesionales del departamento de San Lorenzo estamos en estado de alerta debido a la comunicación del gobierno nacional de retrasar el pago de las prestaciones”.
El pago mencionado lo realiza el Estado Nacional a través de las obras sociales nacionales. No obstante, en el caso de las empresas de medicina prepaga, como IAPOS, abonan con sus fondos, es decir que sus retrasos no tendrán que ver con el Estado.
Además, Karina Herrera, titular de la Asociación de Familias, Prestadores y Personas con Discapacidad (AFAPPREI), manifestó que “el principal reclamo viene por la interrupción en la cadena de pagos”. Luego explicó: “Los prestadores históricamente cobran meses después de brindar el servicio, pero en este mes de agosto no estuvieron percibiendo lo del período de mayo o junio. Hay un retraso y se pide que se liberen los fondos y lleguen a los prestadores".