
El próximo fin de semana, Rosario se colmará de mujeres que reclamaran sus derechos, será en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres nª31. Compartirán talleres con álgidos debates, muestras, actividades culturales, recitales y la marcha, por primera vez en la historia, no se partirá en dos y manifestará sus reclamos frente a la Catedral.
LOS TALLERES:
"Debatimos 70 temáticas en más de cien talleres. Cada taller tiene una coordinadora, que tiene la tarea de ordenar el debate y garantizar que todas las voces puedan escucharse. También se eligen secretarias que escriben todo lo que se discute en el taller para después armar las conclusiones", expresan en la página oficial del encuentro.
Para ver el cronograma del encuentro y los talleres
hacé click aquí
LA MARCHA:
La marcha del encuentro es una de las instancias más importantes del mismo, donde las mujeres nos movilizamos por nuestros derechos y contra todo tipo de violencia.
Queremos compartir con ustedes esta información para que puedan disponer tranquilos/as de su movilidad y organizarse con conocimiento previo a la misma.
La marcha se realizará el día domingo 9 de octubre, con horario de comienzo a las 18hs.
Mirá el
MAPA de la marcha
Recorrido:
Salimos de plaza San Martín (por Moreno)/ Santa fe/ Bv. Oroño/ Av. Pellegrini/ Corrientes/ San Luis/ Sarmiento/ Santa fe (terminando en la explanada, del lado del río, del Monumento a la Bandera)
HISTORIA DEL ENCUENTRO:
En 1985 un grupo de mujeres argentinas participó en la Clausura de la Década de la Mujer en Kenia, África. Cuando regresaron, pensaron en la necesidad de autoconvocarse para tratar la problemática específica de las mujeres en nuestro país, donde al igual que en el resto del mundo sufrimos una marcada discriminación en el rol que tenemos en la sociedad.
Así, en 1986 empezaron los encuentros en nuestro país y desde ahí no pararon. Cada año son más masivos y exitosos. En el primero éramos cerca de 1000 mujeres, hoy en el 30° Encuentro Nacional de Mujeres participamos 65.000.
La modalidad del Encuentro Nacional de Mujeres es única en el mundo, y eso permite que cada año nos sumemos de a miles: es autoconvocado, horizontal, federal, autofinanciado, plural y profundamente democrático.
Cada año, al encontrarnos intercambiamos nuestras vidas, nuestras experiencias y convertimos problemas que parecen individuales en un problema de todas. Eso nos ayuda a encontrar los caminos para resolver nuestros sufrimientos. En el encuentro también expresamos nuestras luchas, la que damos en la fábrica, la casa, el barrio, el campo, la escuela, la facultad, la ciudad, etc.