Máximo Thomsen, uno de los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando Baéz Sosa decidió romper el silencio en una entrevista que brindó a Telenoche (Canal Trece) en la que contó su versión de los hechos, intentando defenderse y desligarse del asesinato. Si bien reconoció que “yo le pegué a Fernando” aseguró fue se enteró después ya que dijo que comenzó a dar patada al aire, sin saber a quien le pegada en una pelea a la salida del Boliche Le Brique, aquella madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.
De acuerdo a lo que contó en la entrevista, cuya primera parte fue transmitida en la noche del martes, todo se habría originado cuando en el interior del boliche golpean en la cara a Matías Benicelli (uno de los acusados) y los de seguridad del local bailable los sacan a ambos. Supuestamente, contó, Benicelli había intentado separar una pelea cuando recibió el golpe.
Una vez afuera, Thomsen dijo que escuchó que una de las personas que le habían pegado a su amigo le estaba haciendo burla. “Había uno que le había pegado, que le estaba haciendo como burla, y dice ‘sí, es ese’, y ahí veo que van corriendo.
Veo a un amigo metiéndose en una ronda de 8 personas. Yo me metí. Después me enteré que había sido Fernando”.
Según dijo, quien le pegó el primer golpe, habría sido
Enzo Comelli, otro de los condenados. “Le pegó y yo fui atrás a meterme en el grupo de personas. Yo me acuerdo que siento que me pegan una piña en el mentón y
empiezo a tirar patadas al aire. Después me enteré que yo sí le había pegado a Fernando. Es algo que pasó y yo no me voy a esconder de algo que pasó. Desde el primer día quise contar todo, pero a mí no me dieron nunca una oportunidad de poder contar lo que había pasado”, continuó.
Por otro lado, aseguró que pese a lo que dijeron algunos testigos en el juicio, no fue él quien agarró a Fernando del pelo y lo golpeó contra el piso. “No, no pasó, yo solo me acuerdo que entré a tirar patadas, no tenía noción de lo que estaba haciendo”, dijo. Asimismo, sostuvo que tampoco fue él quien le pegó una patada cuando Baez Sosa ya estaba en el suelo. “Fue Ciro Pertossi pero eso se comprobó que esa patada no se da, no llega a impactar. Pero siempre dijeron que esa persona fui yo y yo claramente no era”.
-En el juicio los peritos dijeron que en la cara de Fernando estaba la huella de tu zapatilla, que había quedado presionada como si vos lo hubieras pisado la cabeza a Fernando. ¿Qué explicación encontrás?, le preguntó Rolando Barbano, el periodista de Telenoche.
“Sinceramente no recuerdo mucho. Pero me acuerdo que entré pateando.
Cuando vi en el juicio que estaba mi zapatilla, dije ‘sí, es mía’, porque yo nunca me quiero esconder de lo que pasó, pero realmente quiero que si somos culpables de algo, que nos culpen por lo que pasó, no por algo que dicen que pasó.
Yo estuve ahí, sí participé, le pegué, pero nunca quise que terminara así. Es difícil porque también es un cargo de conciencia importante, porque cuando uno no lo busca, no se la espera y no espera estas consecuencias…pensar que es una persona igual que nosotros, con las mismas ideas, joven y cargar con la conciencia de que fue por culpa de nosotros, mía también, de todos, pero
nadie lo quiso así, estoy seguro, ni yo, ni mis amigos, nadie quiso que esto pasara”. respondió.
El entrevistador también le preguntó si se siente asesino. “No, no. Es una palabra muy fuerte que yo la vi muchas veces en todos lados y pensar que te están comparando con gente que mata por matar, que después los ves acá adentro que cae gente así, que lo cuenta como algo normal y se va a los dos o tres años y a mí me nombran de la misma manera y yo no quería que pasara esto. Es como dije el primer día que me atendieron las asistentes sociales en Dolores, que me preguntaron ‘¿si pudieras hacer algo, qué harías?’ y volver el tiempo atrás para que nadie tenga que perder una vida, nada más. Es lo único que quisiera”, cerró.