Familiares de personal de Gendarmería Nacional Argentina se reunieron en diferentes puntos del país para manifestarse contra los bajos salarios que percibe el personal de la fuerza, con un básico que apenas supera los $600.000.
En el Monumento a la Bandera de Rosario se replicó la manifestación de familiares, cuya concentración principal se realizó en la sede de la fuerza en el Edificio Centinela de Capital Federal. También hubo una importante protesta en Orán, Salta, jornada donde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el tejido de 200 metros que separará la localidad de Aguas Blancas con la frontera con Bolivia.
Allí, hubo un cruce entre la madre de una gendarme, en donde le manifestó que su hija cobraba unos 750 mil pesos por mes y destinaba 450 mil en alquileres. Acorralada por la incriminación, la ministra señaló que le otorgarían viviendas del plan PROCREAR a los miembros de la fuerza, pese a que actualmente no se están otorgando créditos. “Yo le juro que en la medida que el país vaya creciendo los vamos a ir mejorando, téngame confianza, estoy con ustedes”, dijo la ministra en un video que se difundió durante este lunes.
Con el último incremento que se hará efectivo con los haberes a cobrarse en marzo, un iniciante cobra unos 590 mil pesos, mientras que en la escala siguiente pasa a 649 mil. Un cabo cobrará unos 714 mil, mientras que un cabo primero, 786 mil.
El pasado viernes, el medio La Política Online confirmó la existencia de un malestar pronunciado dentro de la fuerza por los bajos sueldos, a la vez que se comenzaba a caldear un posible paro.
Finalmente, la medida de fuerza la hicieron los familiares de los miembros de esta fuerza de seguridad, la cual es hoy una de las peores pagas en el ámbito nacional.