La científica argentina Sandra Díaz fue reconocida con el "Premio Nobel del Medio Ambiente”
La investigadora argentina Sandra Díaz, del CONICET y el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC), fue reconocida con el prestigioso Tyler Prize 2025 junto al brasilero-estadounidense Eduardo Brondízio. Este galardón, considerado el "Premio Nobel del Medio Ambiente", distingue sus estudios sobre el vínculo entre la biodiversidad y la humanidad.
El Comité Ejecutivo del premio les otorgó una distinción de 250 mil dólares por su compromiso con la problemática de la pérdida de biodiversidad y sus efectos en la sociedad. "El trabajo de Sandra Díaz ha sido clave para redefinir cómo se conceptualiza y valora la biodiversidad en el mundo", destacó Julia Marton-Lefèvre, presidenta del Comité.
Ambos investigadores subrayan la importancia de comprender la interconexión entre la naturaleza y la humanidad. "La justicia socioambiental y el respeto por nuestras conexiones con otras formas de vida deben dejar de ser conceptos abstractos", expresaron en un comunicado conjunto.
Díaz aboga por la incorporación del respeto por la naturaleza en la legislación y la economía, mientras que Brondízio enfatiza la necesidad de cambiar la forma en que los responsables de políticas y financiamiento internacional ven e interactúan con la Amazonia.
Ambos trabajaron en el Informe de Evaluación Global de la IPBES en 2019 y en la Convención de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, consolidando su impacto en la ciencia y la política ambiental a nivel global.