
No se encontraron resultados.Se calcula que más de mil personas ya decidieron en forma voluntaria, renuncia al subsidio de los servicios públicos. La nómina la encabezan La Presidenta y algunos de sus Ministros, entre los que se encuentran Julio De Vido, de Planificación; Amado Boudou, de Economía; Débora Giorgi, de Industria y Carlos Tomada de Trabajo.
Al brindar una conferencia de prensa en la Casa Rosada, el titular de la jefatura de ministros aseguró que "todos los miembros de este gabinete, más los secretarios de estado, más los presidentes de entes autárquicos, hemos decidido darnos de baja automáticamente de ese registro porque tenemos ingresos suficientes para no necesitar ese beneficio".
El jefe de Gabinete también señaló que "nos han consultado legisladores y algunos jueces para ver cómo se hace para darse de baja, con lo cual los tres poderes se estarían sumando a este gesto de mera justicia de aquellos que no necesitamos los subsidios".
EN LA REGIÓN TAMBIÉN SE SUMAN.
En apoyo a las medidas del Gobierno Nacional, el Intendente Municipal de Granadero Baigorria, Alejandro Ramos, dejó de percibir de manera voluntaria el monto por los servicios públicos, gas natural y electricidad, actualmente subsidiados. Asimismo, tanto la legisladora provincial electa, Erika Gonnet, como todos los miembros del gabinete municipal, imitarán esta medida en el transcurso de los días.
De esta manera, Ramos se convierte así en el primer intendente de la provincia de Santa Fe que desiste de percibir este beneficio.
“Creo que esta política pública tiene como objetivo principal garantizar la universalización del acceso a los servicios básicos como gas, electricidad y agua potable a aquellos ciudadanos que más lo necesitan, que se encuentran en zonas vulnerables o alejadas del país, con medidas concretas y no palabras”, indicó Ramos.