
No se encontraron resultados.
Dirigentes sindicales del transporte de distintas organizaciones del sector automotor, ferroviario, aerocomercial, y portuario marítimo, mantendrán el próximo martes 9 de diciembre, en lugar y hora a determinar, un nuevo encuentro para analizar los pasos a seguir luego del anuncio presidencial por el impuesto a las ganancias. “Ese día vamos a analizar la postergación o no de la medida de fuerza que fijamos dentro de la primera quincena de diciembre antes de este anuncio. No podemos negar que es un gesto de la presidenta pero el tema de fondo no está solucionado por lo que nos mantenemos en estado de alerta”, coincidieron Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) y Omar Maturano (La Fraternidad).
Para Maturano el anuncio presidencial fue como “entregar una gota de agua, cuando pedíamos un vaso. Sin duda es un paliativo y queremos una paz social pero es totalmente insuficiente porque nos encontramos desde el primero de enero con la misma problemática. Dónde están las respuestas a un bono de fin año por la inflación que nos carcome los salarios que beneficie a las trabajadores activos como a los jubilados”, se preguntó el ferroviario.
Según Schmid, "inflación y ganancias es un combinación explosiva, el Gobierno corre el arco pero no da una solución definitiva, lo que nos coloca en un posición genuina de confrontación ya que nuestras bases se encuentran globalmente afectadas con los actuales niveles de escalas”, argumentó.
Los gremios de transporte anunciaron que están analizando la posibilidad de no prestar servicios los feriados nacionales en el 2015. “El transporte no es considerado un servicio público esencial, en el caso nuestro como el de los colectiveros se paga un feriado como doble, pero automáticamente al hacerlo se lo come ganancias, ósea que ese día trabajamos para la AFIP”, argumentó Maturano.
Mientras que para Schmid, la articulación de las asambleas informativas de tres horas implementadas el 27 de noviembre fueron un éxito para amalgamar la alianza del sector entorno a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), también fue un mensaje para los empresarios y candidatos presidenciales. “Medidas de mayor trascendencia exigen la unidad del movimiento obrero y en ese caminos estamos manteniendo reuniones y diálogo con los nucleamientos que encabezan tanto Barrionuevo, Caló y Moyano”, finalizó el dirigente.