
En un operativo de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el barrio de Lugano, 17 personas fueron rescatadas de un taller textil donde eran explotadas laboralmente.
Durante dos meses de investigación, las autoridades descubrieron que, en un edificio de cinco plantas, estas personas trabajaban en condiciones insalubres, sin estar registradas legalmente y recibiendo pagos mínimos. Además, algunos de los trabajadores no tenían documentación para residir en el país.
En el lugar, se encontraron rollos de tela, hilos, ropa en proceso de confección y etiquetas de diversas marcas, así como talonarios que detallaban la venta y despacho de la mercadería.
Gendarmería incautó 1.685.510 pesos, 1.700 dólares, cuatro celulares y dos DVR.
Los uniformados junto con el personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, Consejo de la Minoridad y la Niñez del Gobierno de la Ciudad, Dirección Nacional de Migraciones, Administración Federal de Ingresos Públicos y Dirección Nacional de Fiscalizaciones y Control del Gobierno de la Ciudad; se dirigieron hacia el lugar donde se entrevistó a 17 personas y se detectó que
seis de ellas presentaban indicios de explotación laboral, tres se encontraban residiendo de manera ilegal en el país y otros ocho no se encontraban declarados como trabajadores en blanco y percibían pagos mínimos (del cual se le descontaban el alojamiento y la comida).
Además, los funcionarios hallaron 1.685.510 pesos argentinos, 1.700 dólares, numerosos rollos de telas, hilos, prendas de vestir en etapa de confección, bolsas de nylon con apliques, etiquetas y estampados de diferentes marcas como así también anotaciones y talonarios de facturación de la venta y despacho de ropa a los diferentes puntos de ventas. Asimismo, secuestraron cuatro celulares, tarjetas SIM de distintas compañías telefónicas, dos DVR y documentación de interés.
Ante estos resultados, el Magistrado interviniente dispuso que cinco ciudadanos de nacionalidades boliviana y peruana quedaran supeditados a la causa, en infracción a la Ley 26.842 "Trata de Persona", los elementos fueron decomisados y el taller quedó clausurado. Mientras que, los trabajadores fueron asistidos y puestos al resguardo