Formosa: detectaron un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo
Detectaron un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo, distinto al ya identificado "Pilco". Es el tercer ejemplar registrado en la zona y destaca el valor del monitoreo y conservación en la región.
En el Parque Nacional Río Pilcomayo, provincia de Formosa, fue registrado un nuevo ejemplar de yaguareté (Panthera onca), distinto al identificado previamente como “Pilco”.
El hallazgo se dio en el marco del monitoreo de grandes mamíferos que realiza el área protegida con cámaras trampa, y fue confirmado tras un minucioso análisis del patrón de manchas del animal.
Las imágenes de este ejemplar fueron comparadas con las de "Pilco", el macho recientemente identificado en el área protegida y nombrado así por elección del público. Luego de un minucioso análisis del patrón de manchas por agentes de la Dirección Regional NEA de Parques Nacionales, el área protegida y el Proyecto Yaguareté, los especialistas concluyeron que se trata de un nuevo ejemplar.
Este hallazgo representa el tercer registro en el Parque Nacional, incluyendo el primer avistamiento en 2018 y el reciente de Pilco, y pone en evidencia el valor de los esfuerzos que se realizan para la conservación de la especie en la región, así como la relevancia del área protegida como área núcleo y del río Pilcomayo como un corredor clave para su movilidad y conservación.
Durante el transcurso de este año aumentó la frecuencia de registros de huellas de yaguareté en comparación con años anteriores, por lo que este segundo registro del 2025 subraya la importancia del trabajo planificado en torno al monitoreo de una especie emblemática y en peligro de extinción. En este sentido, la Administración de Parques Nacionales continúa con sus actividades de monitoreo y conservación tanto en el Parque Nacional Río Pilcomayo como en otras áreas protegidas del norte argentino con el objetivo de seguir protegiendo a este Monumento Natural en el país.