
El viernes durante la tarde y la noche, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llevó a cabo un operativo en diferentes puntos de la autopista Panamericana. En el marco de estos controles, se detectó y sancionó a conductores que circulaban con patentes ubicadas de manera irregular, adulteradas o directamente sin la chapa identificatoria correspondiente.
Esta acción es una muestra del compromiso de la ANSV con una de las principales demandas ciudadanas en materia vial: la necesidad de controles rigurosos y sanciones efectivas para quienes intentan evadir las normas de tránsito. Durante el control estuvieron presentes el director ejecutivo de la ANSV, Pedro Scarpinelli, y la referente de Madres del Dolor, Viviam Perrone.
El operativo se desplegó en ambos sentidos de
los peajes de Campana, Pilar y Tigre, con el objetivo de garantizar que los vehículos en circulación cumplan con la ley y puedan ser identificados en caso de siniestros viales.
Se inspeccionaron un total de 2.822 vehículos de todo tipo, y además de controlar las patentes, realizaron test de alcoholemia y verificaron la documentación de los conductores, el uso de cinturón de seguridad entre los ocupantes y el uso de casco en los motociclistas.
En cuanto a las sanciones,
se labraron 198 infracciones, de las cuales 71 fueron por irregularidades en las patentes y 24 por alcoholemias positivas, como las principales faltas. Además, se retuvieron 87 licencias y 15 vehículos. Estos controles fueron realizados en colaboración con personal de Gendarmería Nacional y Autopistas del Sol.
La ANSV recuerda que en todo el país está disponible la Línea telefónica 149, opción 2, para aquellas personas que hayan sido víctimas de un siniestro vial. Esta Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales funciona las 24 horas y ofrece acompañamiento y asesoramiento a las víctimas y a sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia.