Mañana
martes 4 y el miércoles 5 de junio habrá un
paro nacional de docentes de todas la universidades públicas nacionales del país, en reclamo por una
recomposición salarial y por la restitución del FONID y otros fondos que fueron recortados por el gobierno nacional.
Luego de que
fracasara la reunión paritaria del pasado 28 de mayo con la
Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y Alejandro Álvarez, Subsecretario de Políticas Universitarias, las distintas representaciones gremiales y sindicales de los docentes universitarios acordaron este paro a nivel nacional por 48 horas.
“Dichas autoridades gubernamentales no presentaron propuesta alguna para dar respuesta a la pérdida salarial. La única “respuesta” oficial fue la de trasladar el tema al Ministro de Economía”, señalaron desde la Conadu Histórica.
“Es inaudita la
falta de seriedad y la irresponsabilidad de los funcionarios del Gobierno en una negociación tan importante para el normal funcionamiento de las universidades nacionales, como lo es la del salario de las y los trabajadores docentes. Negociación que además viene con un retraso importante. El paro de 48 horas, definido de manera masiva, demuestra el
malestar y el enojo de la docencia universitaria de todo el país frente a esta repetida
situación de destrato”, declaró por su partes Carlos De Feo, Secretario General de CONADU.
Según informaron, el paro que afectará por 48 horas a 57 universidades nacionales, es en reclamo por un
“aumento salarial mensual para no seguir perdiendo con la inflación y recuperación de lo perdido desde diciembre, actualización de la garantía salarial, restitución del FONID, fondos de capacitación y fondo de emergencia para evitar la quiebra de las obras sociales”.
En tanto, el
personal no docente de las casas de estudios adelantó que realizará un paro por 48 horas entre el martes 11 y miércoles 12 próximos en caso de que la respuesta de los representantes del gobierno nacional en la reunión paritaria convocada para el próximo 6 de junio fuese negativa en relación a los requerimientos de las trabajadoras y trabajadores no docentes.