11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesProvincialSanLorenzoRosarioNacionalesGremial
lunes, 04 septiembre 2023 | Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional declaró la presencia de "El Niño" en Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional anunció oficialmente que las condiciones del fenómeno climático de "El Niño" ya están presentes en nuestro país. El Niño aumenta la frecuencia y la intensidad de precipitaciones especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y norte de Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional declaró la presencia de Tras varios meses de espera, el SMN sostuvo hoy, al actualizar su reporte, que "El Niño" "se instaló en nuestra región" y que se declararon oficialmente las condiciones y el "impacto que puede tener en el clima de la Argentina".

El informe mensual del SMN, publicado el viernes último, anunció que "ya están dadas condiciones de El Niño", y se observa en las últimas semanas que "la temperatura del Pacífico se mantuvo por encima de la temperatura umbral para este fenómeno y la atmósfera comenzó a responder a ese calentamiento".

"El Niño", es un fenómeno climático natural que cumple una recurrencia de entre dos y siete años: "Sus impactos en el clima son de escala global y varían según la región del planeta y la época del año en que el fenómeno se presente", indica el SMN.

"Las anomalías de temperatura del agua del mar, en el océano Pacífico ecuatorial, son consistentes con una fase Niño. Se observó debilitamiento de los vientos alisios desde mediados de julio, lo cual indicaría que la atmósfera comenzó a acoplarse al océano. El Índice actual de Oscilación del Sur mantuvo valores negativos, dato característico de una fase cálida", dice el informe de la institución, encargada de dirigir la actividad meteorológica nacional y el desarrollo de actividades afines.

En cuanto al trimestre de septiembre-octubre-noviembre 2023, los pronósticos indican que hay 99% de probabilidad de que las condiciones de El Niño se mantengan presentes.
La influencia de El Niño aumenta la frecuencia y la intensidad de precipitaciones en gran parte del centro-este y norte argentino, especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y norte de Santa Fe.

En otras regiones de Argentina el fenómeno también trae consecuencias. Un panorama completamente opuesto al anterior se observa en el oeste de la Pampa Húmeda, donde en las primaveras con El Niño predominan lluvias inferiores a las normales.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg