11Noticias Lo Último ELECCIONES JudicialPolicialesSanLorenzoNacionalesDeportesGremial
jueves, 28 septiembre 2023 | Argentina

El Senado sesiona este jueves para tratar Ganancias, alquileres, acuerdos de jueces y universidades

La sesión está prevista para las 14, según la convocatoria de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El oficialismo aspira a que hoy se le dé sanción definitiva a la modificación al Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que pueda comenzar a entrar en rigor con los salarios de octubre.
El Senado sesiona este jueves para tratar Ganancias, alquileres, acuerdos de jueces y universidades El Senado nacional sesionará hoy para tratar los proyectos de leyes que modifican el Impuesto a las Ganancias y la Ley de Alquileres y los acuerdos para la designación de 33 funcionarios en el Poder Judicial, entre los que figuran la camarista de Casación Ana María Figueroa, cuyo retiro fue confirmado por la Corte Suprema de Justicia tras cumplir su edad jubilatoria.

La sesión se desarrollará desde las 14, según el Decreto Parlamentario que firmó la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.

El proyecto sobre Ganancias, enviado por el Poder Ejecutivo, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

Además, el Senado pondría en discusión el proyecto para modificar la Ley de Alquileres, que también llegó de Diputados pero que volvería a la Cámara baja en segunda revisión tras los cambios introducidos a la iniciativa en el dictamen de mayoría que se votó en comisión.

El proyecto reduce de tres a dos años los plazos de los contratos, con una actualización de los alquileres cada cuatro meses contra el esquema anual que rige en la actualidad y el empleo de parámetros o índices fijados entre las partes.

Entre otros asuntos, se prevé que también estarán en el temario de la sesión de esta tarde los proyectos que crean las universidades de Madres de Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires; del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, y de Río Tercero, en Córdoba, que ya cuentan con media sanción de Diputados.

De acuerdo con lo previsto, el primero de los temas de la sesión convocada para las 14 será darle acuerdo a decenas de funcionarios judiciales, entre los que se cuenta el pliego para que la camarista Figueroa pueda continuar en su cargo, luego de cumplir los 75 años.

La funcionaria, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces en la que se encuentran investigados Fernández de Kirchner y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, entre otros, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que determinó que la camarista debía dejar su rol por haber cumplido 75 años y no contar aún con el acuerdo del Senado para la extensión de sus funciones cinco años más.

Ese asunto es el que mantiene trabado el trabajo en el Senado desde abril, ya que el oficialismo no logró contar con el quórum necesario ante la negativa de Juntos por el Cambio (JxC) y de Unidad Federal (UF), conformado por peronistas disidentes, para darle el acuerdo a Figueroa con el propósito que ejerza el cargo cinco años más, como lo dispone la Constitución.

El oficialismo aspira a que hoy la Cámara alta le dé sanción definitiva a la modificación al Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que sea inmediatamente promulgada por el Poder Ejecutivo y pueda comenzar a entrar en rigor con los salarios de octubre.

Télam

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg