11Noticias Lo Último ELECCIONES ServiciosJudicialPolicialesSanLorenzoRosarioGremial
viernes, 08 agosto 2025 | Argentina

El Gobierno eliminó el “Día de las Infancias” y restableció oficialmente el “Día del Niño”

El Gobierno de Javier Milei restableció oficialmente el nombre "Día del Niño", eliminando la denominación "Día de las Infancias" impulsada en 2020. La fecha se celebrará cada tercer domingo de agosto.
El Gobierno eliminó el “Día de las Infancias” y restableció oficialmente el “Día del Niño”
El Gobierno de Javier Milei resolvió dar marcha atrás con el cambio de nombre impulsado en 2020 y oficializó el regreso del “Día del Niño” como única denominación oficial para la fecha dedicada a los más chicos. La decisión fue publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante el decreto 562/2025, firmado por el presidente Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Además, el Ejecutivo fijó que la celebración tendrá lugar todos los años el tercer domingo de agosto, tal como ocurría históricamente.

El texto sostiene que el objetivo de la medida es “unificar criterios” y “valorar una tradición arraigada en nuestro país”, dejando sin efecto la denominación “Día de las Infancias”, establecida durante el gobierno anterior con la intención de reconocer la diversidad de vivencias e identidades en la niñez.

La vuelta al viejo nombre despertó repercusiones. Mientras que la Cámara Argentina de la Industria del Juguete respaldó la medida y consideró que “brinda claridad a las familias, instituciones y comercios”, desde distintos sectores sociales surgieron críticas por lo que consideran un retroceso en términos de inclusión.

Organizaciones y especialistas en derechos de la infancia advirtieron que el cambio deja de lado la perspectiva de diversidad y pluralidad, al invisibilizar infancias trans, no binarias, con discapacidad o pertenecientes a pueblos originarios, entre otras.

La denominación “Día de las Infancias” había sido impulsada en 2020 por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), con el objetivo de romper con una mirada homogénea de la niñez y promover un enfoque más amplio y representativo.

Con esta modificación, el Gobierno reafirma su postura crítica frente a lo que denomina "agenda woke", y apuesta por reinstalar una denominación tradicional, que para algunos representa una simplificación que excluye.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg