11Noticias Lo Último RosarioSanLorenzoGremialServiciosPoliticaGremial
miércoles, 26 febrero 2025 | Argentina

El Gobierno Nacional derogó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie

Aseguran que "esto permitirá una mayor inserción de nuestro país en el comercio mundial", aunque también podría tener efectos adversos en la industria cárnica local y para los consumidores.

El Gobierno Nacional derogó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie A través del Decreto 133/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional eliminó la restricción de exportar ganado vacuno en pie con destino de faena para consumo. La medida, definida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, "busca promover una mayor inserción de la República Argentina en el comercio mundial".

Esta normativa da de baja el Decreto 322/1973, una reglamentación que se había establecido hace más de medio siglo por un problema de abastecimiento y que, a pesar del cambio del contexto, aún permanecía vigente. "Derogar esta prohibición va a permitir una mayor competencia dentro de la cadena de ganados y carnes y, por lo tanto, mayor libertad de mercado", sostuvieron desde el gobierno, aunque hay quienes opinan que podría tener efectos adversos para la industria cárnica y para los consumidores.

“La exportación de ganado en pie es un mercado activo e importante en el mundo. La mayoría de los países ganaderos lo permiten (92 países exportan ganado en pie). El monstruo del mercado mundial es Australia con barcos que cargan 30.000 cabezas de donde abastece el mercado asiático. Australia, Francia y Canadá exportan cada uno más de 1.000 millones de dólares por año de ganado en pie. En nuestra región, Uruguay exporta 250.000 cabezas por año y Brasil, 750.000”, explicó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

“El ganado en pie, además, es importante porque es un producto buscado por sociedades que tienen métodos particulares de faena (Turquía, por ejemplo, no faena animales castrados). Excluirnos gratuitamente de esos mercados es un sinsentido”, agregó.

"La exportación ganadera, además de significar una importante fuente de divisas, promueve en nuestro país acciones en favor del mejoramiento zootécnico de las razas ganaderas y suma prestigio de la producción nacional, por lo que es necesario estimular su libre desarrollo", remarcaron desde el gobierno.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg