11Noticias Lo Último RegionalesSanLorenzoPolicialesF.L.BeltranPoliticaGremial
miércoles, 12 marzo 2025 | Argentina

El Congreso avanza en la investigación sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra

El Congreso aprobó el tratamiento de proyectos para investigar el escándalo por la promoción de la criptomoneda $Libra, que involucra al presidente Javier Milei. La oposición busca interpelar a funcionarios y avanzar en una comisión investigadora, mientras que el oficialismo rechaza las acusaciones.
El Congreso avanza en la investigación sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para abordar el escándalo vinculado a la criptomoneda $Libra, una promoción en la que aparece involucrado el presidente Javier Milei.

Con 134 votos a favor y 94 en contra, se resolvió que el próximo martes 18 de marzo a las 13 se tratarán en un plenario de comisiones los proyectos de ley que incluyen pedidos de informes, interpelaciones a funcionarios del Poder Ejecutivo y la posible creación de una comisión investigadora. El miércoles 19, a la misma hora, se llevará a cabo una segunda reunión para la firma de los dictámenes correspondientes.

El debate se dio en una sesión donde las bancadas de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la UCR impulsaron la iniciativa para esclarecer las responsabilidades políticas y eventuales delitos en torno a la promoción del criptoactivo.

Uno de los principales impulsores del emplazamiento, el presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, destacó la importancia del avance parlamentario en la investigación. "El Congreso tiene que cumplir su rol jurisdiccional y esclarecer este escándalo que afecta a miles de argentinos", sostuvo.

Desde el oficialismo, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, expresó su rechazo a la medida y consideró que la oposición estaba "salteando pasos". "No ha habido demora en tratar estos proyectos, por lo que el emplazamiento no corresponde", argumentó.

El tratamiento del caso $Libra logró el quórum con la presencia de 130 diputados, mientras que La Libertad Avanza, el PRO e Innovación Federal decidieron no participar. En contraste, solo dos diputados de la UCR, Karina Banfi y Fabio Quetglas, asistieron al inicio de la sesión.

Rechazo al juicio político contra Milei

En la misma jornada, la Cámara baja desestimó la posibilidad de avanzar con un juicio político contra el presidente Milei en relación con el escándalo. La moción, impulsada por Unión por la Patria, proponía emplazar a la Comisión de Juicio Político para tratar la acusación, pero fue rechazada con 128 votos en contra y 104 a favor.

El jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, había defendido la necesidad de recurrir al juicio político como mecanismo para determinar responsabilidades políticas del mandatario y otros funcionarios. Sin embargo, la iniciativa no logró el respaldo necesario.

Mientras el Congreso se prepara para avanzar con la investigación en el ámbito de las comisiones, el escándalo por la criptomoneda $Libra sigue sumando tensión política y pone en el centro del debate el rol del Gobierno en la promoción de inversiones privadas que resultaron en presuntas estafas.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg