11Noticias Lo Último ELECCIONES GremialSanLorenzoDeportesJudicialPolicialesGremial
jueves, 25 noviembre 2010 | Argentina

EL LUNES COMIENZA JUICIO POR ROBO DE BEBE DURANTE LA DICTADURA

El juicio oral y público contra los apropiadores de una beba que nació en cautiverio en agosto de 1977 comenzará a desarrollarse el próximo lunes en los tribunales federales de La Plata.
EL LUNES COMIENZA JUICIO POR ROBO DE BEBE DURANTE LA DICTADURA No se encontraron resultados.

La Plata, 25 de noviembre (Télam).-
La causa investiga la apropiación de María Natalia Suárez Nelson, hija de María Elena Isabel Corvalán y Mario César Suárez Nelson, ambos desaparecidos durante la última dictadura.

La niña fue entregada Omar Alonso por el capitán de navío de Infantería de Marina Juan Carlos Herzberg.
El expediente se inició en agosto de 1985, cuando Omar Alonso y su esposa, María Luján Di Mattía armaron un relato ficticio sobre el supuesto nacimiento de su hija, y se opusieron a las pericias científicas que podrían haber determinado la verdadera identidad de la joven.

En 1986, el matrimonio se fugó con la niña al Paraguay y al amparo de la dictadura de Alfredo Stroessner compartieron estadía con otros apropiadores como Norberto Bianco y Samuel Miara.

En 1993, Alonso fue detenido en una de sus visitas a La Plata, pero la Justicia lo sobreseyó por “no hallarse probado el cuerpo del delito”.

En 2003 la causa se reabrió en el fuero federal y el 31 de agosto de 2005, el juez Arnaldo Corazza libró una orden de allanamiento a los fines de "secuestrar muestras alternativas del material hemático de las cuales sea posible extraer ADN de María Natalia Alonso”.

El 1 de junio de 2006, María Natalia, conoció su verdadera identidad a través de la notificación de los resultados del estudio de histocompatibilidad realizados por el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Fue el primer caso de apropiación que la Justicia esclareció con métodos de identificación alternativos a la extracción de sangre.

La causa fue calificada como sustracción, retención y ocultamiento a un menor, en concurso ideal con sustitución de identidad.

A esto se le suma el delito falsificación ideológica de documento destinado a acreditar la identidad de las personas, en concurso real con el delito falsificación ideológica de documento público.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata informó que las audiencias se llevarán a cabo los días lunes y martes en la sede de la Ex Amia, de esta capital, hasta el diciembre. (Télam).-

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg