11Noticias Lo Último PoliticaGremialPolicialesDeportesNacionalesGremial
martes, 18 febrero 2025 | Argentina

Después de casi 30 años, un huemul fue registrado en el Parque Nacional Lanín

El ejemplar, monitoreado con radiocollar, cruzó desde Chile en el marco de un proyecto binacional para recuperar la especie en la región andina.
Después de casi 30 años, un huemul fue registrado en el Parque Nacional Lanín
Por primera vez en casi tres décadas, se confirmó la presencia de un huemul (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén. Este hallazgo marca un hito en la conservación de la emblemática especie andina, declarada Monumento Natural Nacional.

El huemul fue identificado en el área de Queñi gracias al monitoreo de la Reserva Biológica Huilo Huilo (RBHH), en Chile. El ejemplar, equipado con un radiocollar, cruzó la frontera desde la región de Los Ríos y se asentó en el parque argentino.

Desde 2005, la Fundación Huilo Huilo trabaja en la cría y liberación de huemules en hábitats naturales protegidos en Chile. A medida que algunos individuos comenzaron a desplazarse hacia la frontera con Argentina, surgió la necesidad de garantizar condiciones adecuadas para su recolonización natural.

Así nació el proyecto “Mejora del hábitat y abordaje de amenazas para la recolonización natural del huemul”, impulsado por la Administración de Parques Nacionales (APN) de Argentina y la RBHH. Entre sus acciones destacan el monitoreo de ejemplares, el control de fauna exótica y la restauración del ecosistema para facilitar la supervivencia de la especie.


San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg