La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta en la red social X.
Poco después, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ratificó la decisión: "En el día de hoy, se solicitó la renuncia del titular de ANSES, Dr. Mariano de los Heros. Asumirá el cargo de director ejecutivo Fernando Bearzi, quien hasta la fecha se desempeñaba como subdirector".
La versión más fuerte que trascendió por el momento es que la salida de De los Heros habría estado motivada por sus declaraciones sobre una posible reforma previsional, las cuales generaron malestar en Casa Rosada. Durante una entrevista con A24, el propio Milei tuvo que desmentirlo y aclaró que el aumento de la edad jubilatoria "no es un proyecto que esté en carpeta".
De los Heros había asumido el cargo en febrero del año pasado, en reemplazo de Osvaldo Giordano, desplazado luego de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, se negara a votar a favor de la Ley Bases.
Por su parte, Bearzi, el nuevo titular de la ANSES, se desempeñaba hasta hoy al frente del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y responde al ministro de Economía, Luis Caputo.
En el Gobierno consideran que De los Heros actuó por cuenta propia al hablar públicamente de la reforma previsional sin una estrategia coordinada. Si bien la administración de Milei evalúa cambios en el sistema jubilatorio, aseguran que antes se debe avanzar en una reforma laboral.
Fuentes oficiales indicaron que uno de los puntos en estudio es la "equiparación de la edad jubilatoria", lo que implicaría elevar el límite para las mujeres de 60 a 65 años, igualándolo con el de los hombres. Esta medida se enmarca en lo que el Gobierno denomina "discriminación positiva", concepto con el que también planea eliminar figuras como el femicidio, el cupo trans y el DNI no binario en futuros proyectos legislativos.
Fuente: Noticias Argentinas