
Un incendio forestal en la zona del cerro Champaquí, al oeste de Córdoba, ya afectó unas 3.500 hectáreas. Más de 160 bomberos trabajaron para contener las llamas, que comenzaron el domingo por causas desconocidas y tienen un frente de casi diez kilómetros.
El fuego se inició en Traslasierra y se expandió hacia Calamuchita, atravesando las Sierras Grandes.
Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informó que la rotación del viento en la zona dificulta la tarea de los bomberos voluntarios y rescatistas.
En tanto, desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, responsable de la coordinación de los trabajos, aclararon que el incendio
no implica por el momento riesgo para viviendas.
Cabe destacar que de acuerdo con la Ley 26815 de Manejo del Fuego, el combate se estructura en tres niveles operativos. En el primer nivel, frente a la fase de ataque inicial de todo incendio forestal, es la autoridad jurisdiccional la responsable de llevar a cabo las tareas de control.
En una segunda instancia, si la autoridad jurisdiccional considera que su capacidad de respuesta se encuentra comprometida o agotada, puede solicitar colaboración de las demás jurisdicciones que integran la región. En el tercer y último nivel, cuando la magnitud del incendio supera el apoyo regional, se pide ayuda al Servicio Nacional de Manejo del Fuego para afectar recursos de otras regiones.