
El temporal que arrasó a la ciudad de Corrientes dejó numerosas zonas inundadas, edificios destruidos, viviendas completamente cubiertas de agua y más de 800 evacuados en toda la provincia.
Además de la lluvia, varias viviendas y otros inmuebles sufrieron la voladura de sus techos por vientos con ráfagas de hasta 140 kilómetros por hora.
La cantidad de agua caída superó largamente el acumulado de febrero y la lluvia localizada en la capital correntina configuró los mayores anegamientos desde las históricas inundaciones de mediados de los 80.
Las clases en la capital provincial y alrededores fueron suspendidas este lunes, aunque las autoridades habían anunciado que se iban a reanudar el martes.
Dos escuelas seguirán sin clases porque albergaban personas evacuadas: la número 275 "Supervisor Isidro Esteban Moreira" y la 34 "El Santo De La Espada".
"Estamos trabajando y colaborando con la Municipalidad, fue una lluvia sin presentes en la historia de la Capital porque fueron 300 milímetros en muy pocas horas, lo que hizo que se anegaran las calles de la ciudad", detalló el gobernador correntino, Gustavo Valdez.
Ante la catástrofe natural sin precedentes que sufrió la ciudad de Corrientes en la madrugada de este domingo, el Banco de Corrientes (BanCo) lanzó créditos para los afectados