Luego del feriado del 24 de marzo, el próximo día no laborable en Argentina será el
, en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Más adelante, en abril, los feriados estarán marcados por la celebración de la Semana Santa. El Jueves Santo (17 de abril) es un día no laborable, mientras que el Viernes Santo (18 de abril) es un feriado inamovible. Esto permitirá disfrutar de un fin de semana extra largo que se extenderá hasta el domingo 20 de abril, el segundo del año.
En mayo, se celebra el Día del Trabajador el jueves 1, un feriado inamovible. El viernes 2 fue designado como día no laborable con fines turísticos, lo que dará lugar a un nuevo fin de semana XXL. Además, el domingo 25 de mayo se conmemora el Día de la Revolución de Mayo.
En junio, el lunes 16 se recordará el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, trasladado desde el martes 17. Luego, el viernes 20 de junio será feriado inamovible por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Julio tendrá un solo feriado nacional: el miércoles 9 de julio, por el Día de la Independencia.
En agosto, el viernes 15 será un día no laborable con fines turísticos, mientras que el domingo 17 será feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, una fecha trasladable.
Octubre incluye el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que cae el domingo 12, con posibilidad de traslado. En noviembre, habrá un nuevo fin de semana largo gracias al viernes 21, establecido como día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, cuando se conmemorará el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20.
Finalmente, en diciembre, los últimos feriados del año serán el lunes 8, por el Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25, por Navidad, ambos inamovibles.