
El Gobierno amplió a 5 millones de pesos la recompensa para quien aporte información sobre Tehuel de la Torre, el joven trans que desapareció hace un año cuando salió de su casa de la localidad bonaerense de San Vicente rumbo a una entrevista de trabajo en Alejandro Korn.
La desaparición
Tehuel (22) fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo último, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente a la localidad de Alejandro Korn para ver a Luis Alberto Ramos (37), uno de los dos detenidos que tiene la causa, ya que le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.
El joven tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.
La denuncia de la desaparición fue realizada por su pareja ante la Policía y la fiscal Karina Guyot, quienes desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa de Ramos, quien según fuentes de la pesquisa tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.
Tres días después de la denuncia comenzaron los allanamientos y los pedidos de testimonios por parte de la Justicia. Entre otras cosas, en la casa de Ramos se encontraron parte de una campera y el celular destruido de Tehuel. También se tomaron muestras de sangre que fueron compatibles con la familia De la Torre.
Los investigadores allanaron un punto de separación de residuos, una chanchería, viviendas de vecinos de Ramos y Montes y hasta una pequeña laguna que está a pocos metros de donde se tomó la última foto.
Durante meses, Montes y Ramos se negaron a declarar. Un par de días antes de que se definiera su imputación se presentaron a indagatoria y declararon, pero no trascendió el contenido de su relato.
A un año de la desaparición la causa está frenada por “cuestiones procesales” y todavía no tiene fecha de elevación a juicio. Las partes coinciden en que no hay avances significativos desde el cambio de carátula, ocurrido en noviembre último, que pasó a ser por
“homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género”.