El vocero presidencial
Manuel Adorni señaló que la
Agencia de Noticias del Estado, Télam, pasará a depender de la Secretaría de Comunicación de la Nación que él conduce.
“Télam y medios públicos pasan a depender de Comunicación, área de la cual soy responsable. El plan sigue siendo el mismo, el de Télam sigue siendo el cierre. De los medios públicos dependerá el Congreso”, confirmó el vocero este martes por la mañana.
La agencia de noticias permanece hoy cerrada con actividades mínimas y sin producción de contenido a lo largo y ancho del país.
Si bien el Gobierno avanzó con la idea de desmantelar la agencia y que el país, a contramano de lo que ocurre en el mundo, se quede sin su empresa de producción de noticias y contenidos,
cierta estructura podría permanecer y operar de una forma distinta.
Según publicó el medio La Nación, Télam podría pasar a llamarse
Agencia de Publicidad del Estado, operar con una planta menor a las 100 personas, y producir contenido propagandístico del Gobierno bajo la tutela del vocero presidencial, hombre que curiosamente no posee formación alguna en este tipo de tareas.
Los medios como Televisión Pública y Radio Nacional aún esperan su normalización, ya que hoy operan a menor capacidad y con menor programación y contenido.