Este viernes comenzó el juicio por la muerte de Maximiliano y Estefanía Ruiz, los dos jóvenes timbuenses que fueron asesinados cuando un hombre chocó con su auto la parada de colectivos en donde se encontraban casi al triple de la velocidad máxima permitida, hecho ocurrido a principios del mes de octubre del 2022 sobre la Ruta Nacional N°11.
El hecho causó gran conmoción en Timbúes, cuando en las primeras horas de la mañana del 9 de octubre, un Ford Fiesta impactó contra la parada de colectivo ubicada en el cruce de la Ruta 11 con calle Lisandro de la Torre, causando la muerte de los dos jóvenes de 19 y 17 años de edad e hiriendo gravemente a otras dos personas.
El fiscal Leandro Lucente solicitó ante el juez Ariel Cattaneo, por el delito de doble homicidio simple y lesiones leves dolosas, solamente la pena de 9 años de prisión efectiva.
La Fiscalía le atribuyó a Jose Freinger Farías, venezolano de 31 años de edad haber provocado el hecho luego de cruzar la doble línea amarilla, “conduciendo con un nivel de alcoholemia de 1.79grs por litro de sangre y a gran velocidad, aproximadamente a 117km/h”.
La información oficial con la que cuenta la Fiscalía, tras la pericia técnica correspondiente al vehículo, fue que al momento de chocar el conductor no accionó los frenos.
Las víctimas fatales sufrieron “traumatismo encéfalo craneano grave en contexto de politrauma producto del impacto”, muriendo al instante. Alejandro R. y Denisse R., sufrieron politraumatismos de diferente consideración.
El imputado ya contaba con un antecedente de conducción imprudente: en la madrugada del 18 de diciembre de 2021, también sobre Ruta Nacional N°11, chocó borracho con un nivel de alcoholemia de 1.97grs por litro de sangre, también contra una garita de colectivo.