11Noticias Lo Último ELECCIONES SanLorenzoNacionalesPoliticaDeportesProvincialGremial
jueves, 03 julio 2025 | Judicial

Rechazan recurso extraordinario al tatuador sanlorencino Taddey y se acerca al cumplimiento de la condena

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario rechazó un recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa del tatuador Leonardo Taddey Czernak y achica los caminos hacia la firmeza de la condena a seis años de prisión efectiva por abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal.
Rechazan recurso extraordinario al tatuador sanlorencino Taddey y se acerca al cumplimiento de la condena
Tras un pedido extraordinario de inconstitucionalidad por parte de la Defensa del tatuador Sanlorencino Leonardo Taddey, acusado de abuso sexual gravamente ultrajante, la Jueza de Cámara de Apelaciones de Rosario Dra. Carolina Hernández no hizo lugar a ese pedido, y de esta manera se le achican las alternativas a la Defensa para evitar que la condena de primera instancia, ratificada en segunda, quede firme y Taddey cumpla la condena a seis años de prisión. 

Cabe recordar que el fallo condenatorio había sido dictado en primera instancia por la Jueza Mariel Minetti el 25 de abril de 2024 y que fue confirmado por un tribunal de alzada en octubre del mismo año. La causa tuvo origen en la denuncia de una joven que relató haber sido víctima de un abuso sexual durante un encuentro íntimo, en el que, según su testimonio, se vulneraron de forma evidente los límites del consentimiento.

La defensa de Taddey cuestionó la sentencia por considerar que carecía de fundamentación, que vulneraba el debido proceso y que se basaba exclusivamente en el testimonio de la denunciante. Alegaron que no se habían presentado pruebas objetivas que acreditaran el delito, que los testigos de cargo eran indirectos, y que los testimonios de descargo fueron descartados sin análisis riguroso. 

Además, plantearon que los hechos podrían haberse dado dentro de un marco consentido o, en su defecto, configurarse como un error de tipo que excluiría la intencionalidad. También pidieron que se revise la calificación legal y que la pena se considere de cumplimiento condicional, alegando colaboración de Taddey con el proceso y el tiempo transcurrido entre el hecho denunciado y la imputación.

El recurso fue respondido por el querellante particular, Dr. Daniel Machado, quien señaló que el planteo carecía de autosuficiencia y no aportaba información concreta sobre lo debatido en el juicio ni en la audiencia apelatoria. Además, consideró que las invocaciones a supuestas violaciones constitucionales eran genéricas y no se vinculaban con el caso.

La jueza Carolina Hernández resolvió rechazar el recurso al considerar que no se cumplían los requisitos establecidos por la ley 7055 para este tipo de planteos extraordinarios. Afirmó que la defensa no logró demostrar ninguna afectación concreta de garantías constitucionales ni configurar un supuesto de arbitrariedad que habilitara una nueva revisión.

La magistrada también valoró que la sentencia original había sido clara y fundada, basándose no solo en el testimonio reiterado y coherente de la víctima, sino también en informes médicos y psicológicos, y en declaraciones de terceros que corroboraron el contexto del abuso. Sobre el planteo del “error de tipo”, Hernández remarcó que fue introducido recién en esta etapa del proceso, lo que impide su análisis por tratarse de una cuestión no planteada anteriormente.

En cuanto a la tipificación penal y el monto de la pena, la jueza concluyó que estos puntos ya fueron debidamente tratados en instancias anteriores y que el recurso de inconstitucionalidad no es una vía para volver a discutirlos.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg