
Los incendios forestales, que empezaron a mediados de la semana pasada en el centro y al sur del país, al mismo tiempo que llegó una inédita ola de calor extremo, consumieron hasta ahora 25.567 hectáreas en las regiones del centro del país Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, así como al sur, en el Maule, La Araucanía y Los Lagos, en plena ola de calor.
El Servicio Médico Legal de Chile (SML) informó al menos 99 muertos y el presidente Gabriel Boric calificó como “la tragedia más grande desde el terremoto de 2010” que dejó más de 500 muertes.
Sobre el origen del fuego, Boric destacó que se investigará y catalogó de "miserables" a quienes estén detrás de estos incendios y advirtió que se los perseguirá.
"Es la tragedia más grande que hemos tenido desde el terremoto de 2010", afirmó el presidente Gabriel Boric, en referencia al sismo de magnitud 8,8, que fue seguido de un tsunami, ocurrido el 27 de febrero de 2010.
En toda la región, conocida por sus playas turísticas y producción vitivinícola, se encuentran desplegadas 17 brigadas de bomberos, 1.300 soldados y voluntarios civiles que ayudan a combatir las llamas, pero también a los damnificados que perdieron todo.
Boric visitó la zona y decretó dos días de duelo nacional por las víctimas de los incendios.