11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
viernes, 15 junio 2012 | Internacionales

Cristina Kirchner aseguró “Malvinas no es una cuestión bilateral, es una cuestión global”

Fue ante el Comité de Descolonización de la ONU, en Nueva York, el reclamo argentino por la soberanía de las islas Malvinas. La Jefa de Estado aseguró que a la República Argentina la asisten razones históricas, geográficas, humanitarias y ecológicas.
Cristina Kirchner aseguró “Malvinas no es una cuestión bilateral, es una cuestión global” No se encontraron resultados. Y volvió a reclamar a Gran Bretaña el “respeto a las resoluciones de la ONU” y la “reanudación de las negociaciones” que se iniciaron en 1974, durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón. El Comité aprobó una resolución en que vuelve a instar a ambas partes al diálogo sobre la soberanía de Malvinas.

Cristina Fernández remarcó la decisión del gobierno argentino de acudir al “ámbito multilateral, global, contra lo que constituye un verdadero anacronismo que es el colonialismo”.

Aseguró que desde que se creó el Comité de Descolonización “se han resuelto ochenta casos de ex colonias, 11 casos de fideicomisos, y solo restan resolver 16 cuestiones coloniales, 10 de las cuales son en territorios usurpados por el Reino Unido”.

La Jefa de Estado resaltó que acudía a la sesión “como Presidenta de la República Argentina” y agregó que lo hacía “acompañada por la mayoría de los partidos políticos con representación parlamentaria de la República Argentina”, quienes “conciben a la cuestión de Malvinas como algo que excede a una diferencia por la soberanía”.

“No queremos más guerras porque las hemos sufrido internamente y externamente”, aseguró la Presidenta, quien agregó además que la acompañan en el reclamo ex combatientes de Malvinas y madres de ex combatientes que aún no pudieron ser identificados.

En otro tramo de su presentación, la mandataria aseguró que concurrió a la sesión a “pedir por el derecho humanitario: nuestro país es líder en materia de derechos humanos. Pocos casos recuerdan el juzgamiento, con las leyes y los jueces de la Constitución” de quienes violaron los derechos humanos, “como se está desarrollando en la Argentina”.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg