
No se encontraron resultados.
El mandatario anunció la ley habilitante, una de las potestades legislativas que le cedió la Asamblea Nacional a fin del año pasado, para aumentar las inversiones socio-económicas a partir de los altos precios actuales del petróleo, que superan los 100 dólares por barril.
El decreto establece un aporte adicional al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) cuando el costo del crudo supere los 70 dólares, si se ubica entre 70 y 90 dólares, la entrega corresponderá al 80 por ciento y llegará al 90 si el precio es mayor de 90 dólares y menor de 100, explicó el jefe de Estado en declaraciones esta medianocha a Venezolana de Televisión, reproducidas por la agencia de noticias Prensa Latina.
Chávez precisó que en caso de que el barril de crudo rompa la barrera de los 100 dólares, como ocurre actualmente, el aporte al Fonden alcanzará el 95 por ciento de los ingresos.
Los recursos serán destinados a proyectos socio-económicos para acoplar las políticas "a la realidad y garantizar que el pueblo sea el más beneficiado", consideró.
Chavéz anunció, además, que la próxima semana dispondrá un aumento del salario mínimo, equivalente a 284 dólares en la actualidad.
El presidente descartó precisar cifras, y explicó que aún se está trabajando "en los detalles finales para garantizar el ingreso adecuado de las familias venezolanas, las pensiones y otros beneficios".
Chávez adelantó también el lanzamiento -el próximo viernes de abril- de la segunda etapa de la Misión Agro Venezuela, consistente en el apoyo a cientos de miles de productores, quienes a partir de financiamiento, maquinaria, insumos y otras facilidades otorgadas por el gobierno aportarán a la seguridad alimentaria.
Por otra parte, informó sobre la activación -el 30 de abril- de la Misión Vivienda Venezuela, iniciativa que apunta a la coordinación con varios sectores de la sociedad para construir dos millones de unidades habitacionales en los próximos siete años, cantidad que cubriría la actual demanda estimada.
Fuente(Télam)