Lectura speed | 4 minutos de lectura
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito aseguró en un comunicado que la despenalización y legalización del aborto «es urgente, es prioridad y es esencial», en la previa al «pañuelazo» y actividades online que realizarán hoy en reclamo del tratamiento legislativo de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
"En este 28 de Septiembre, jornada de lucha por el aborto legal y seguro en América Latina y el Caribe saludamos a tantas compañeras que desde cada país de la región nos acompañaron y nos acompañan en nuestra lucha que trascendió todas las fronteras, porque somos feministas, internacionalistas y la exigencia por nuestros derechos se tornó mundial", expresan en un comunicado desde la web de la campaña.
"La Campaña 28 de Septiembre se propone exigir las condiciones para el aborto seguro, con calidad de atención y los cambios jurídicos que otorguen plenos derechos en cada uno de los países de América Latina y el Caribe. Este reclamo se vuelve más poderoso, un grito recorre el mundo denunciando la violencia ejercida por los Estados que niegan el acceso a abortos seguros, permiten la tortura física y emocional debido al abuso y maltrato en su búsqueda de servicios de salud sexual y reproductiva, la negación de servicios adecuados, la preponderancia de la objeción de conciencia como obstaculizadora de derechos, que se transforman en un patrón regional y tienen en común una conducta discriminatoria, basada en el género, estereotipos y prejuicios de etnia, clase y territorio, que causa daños y sufrimiento a mujeres y personas con capacidad de gestar", continúan.
"En nuestra región el estatus legal del aborto es complejo y desigual. Existe la legalidad en Uruguay, Puerto Rico, Cuba y el Distrito Federal de México. En Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela contamos con la despenalización por causales. Mientras que persiste la restricción total en aquellos países donde abortar está totalmente prohibido como El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua o República Dominicana", agregaron.
Una lucha nos hermana y una fecha nos convoca ?????????
— #AbortoLegal2020 ???? (@CampAbortoLegal) September 18, 2020
El 28 de septiembre es el Día de Lucha por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe y daremos un grito global por nuestra libertad. Es urgente, tenés que estar #AbortoLegal2020 ????????????? pic.twitter.com/x33ytotb5E
Continúa leyendo noticias Internacionales | Aborto Legal