11Noticias Lo Último ELECCIONES SaludPolicialesDeportesNacionalesEconomiaGremial
viernes, 16 mayo 2025 | Gremial

Vicentin: tras la intervención judicial y la gestión del SOEA, se proyecta iniciar la molienda en junio

Desde el sindicato aceitero aseguran que se abre un nuevo escenario para la reactivación de la empresa Vicentin, con perspectiva de reinicio de la molienda en las primeras semanas de junio.
Vicentin: tras la intervención judicial y la gestión del SOEA, se proyecta iniciar la molienda en junio
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), Daniel Succi, confirmó que, tras intensas gestiones del gremio y la intervención judicial, se abre un nuevo escenario para la reactivación de la empresa Vicentin, con perspectiva de reinicio de la molienda en las primeras semanas de junio.

En diálogo con 11Noticias, Succi explicó que, aunque los trabajadores siguen en una situación límite, se logró dar pasos concretos para recuperar la operatividad de la planta. “Estamos en camino, gestionando junto a un grupo de empresas que aportará unas 510.000 toneladas mensuales de soja para trabajar a fason. Ese volumen permitiría que en junio se reactive la molienda”, detalló.

El dirigente remarcó que fue el sindicato quien tomó la iniciativa para destrabar la situación de parálisis y falta de certezas. “Esta gestión la encabezó el Sindicato Aceitero. Logramos articular con el Ministerio de Trabajo de la provincia y con los interventores judiciales. Gracias a eso, hoy hay un camino trazado”, sostuvo.

La planta de Vicentin lleva más de seis meses inactiva, lo que obliga a realizar tareas de reparación y acondicionamiento antes de reiniciar la actividad. Según explicó Succi, se estima que esas tareas llevarán entre 15 y 20 días.

Sin tranquilidad, pero con horizonte

Consultado sobre si los trabajadores pueden tener ahora mayor previsibilidad, Succi fue claro: “Tranquilidad no hay, pero sí hay un proceso en marcha. No es el más fácil ni el más corto, pero se está transitando. El propio interventor nos dijo que la normalización puede darse recién en junio”.
En paralelo, el gremio continúa reclamando el pago completo de los salarios y acompañando a los trabajadores en cada instancia. Actualmente, se vienen abonando los sueldos de forma parcial, a la espera de los fondos que garanticen la continuidad.

Con la presencia activa del SOEA en la gestión del conflicto, y el compromiso asumido por los interventores y el Ministerio de Trabajo, la reactivación de Vicentin deja de ser una promesa y empieza a tomar forma concreta.

Cramdown

La Justicia santafesina ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo”, en línea con lo fallado por el juez de primera instancia, civil y comercial, Fabián Lorenzini, y la Corte Suprema de Justicia provincial, y despejó el camino al salvataje por otras empresas (cramdown) que la agroexportadora había apelado. Sobre el fallo Succi opinó que “es una quiebra pero con continuidad y la figura es yankee; no tenemos precedentes”.

“Es evidente que las empresas, que aparecieron a último momento, no quieren que nadie se meta en el negocio de la agro exportación. A los trabajadores no nos interesa cual nombre llevará la empresa, a nosotros nos importa mantener la fuente de trabajo y el salario”, aclaró el dirigente.


Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg