El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) solicitó formalmente al juez Fabián Lorenzini, a cargo del concurso de acreedores de Vicentin, la realización de una audiencia urgente que reúna a todos los actores relevantes del conflicto —empresa, veedores, síndicos, Estado provincial y trabajadores— con el objetivo de garantizar la continuidad laboral y destrabar el pago de salarios adeudados.
La reunión virtual se desarrolló este martes al mediodía y contó con la participación del ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo. En el encuentro, el gremio remarcó la necesidad de dar respuestas urgentes ante la crítica situación que atraviesan más de 1.000 familias de la región.
“Necesitamos soluciones que otorguen seguridad jurídica para continuar trabajando”, expresaron desde el sindicato, y señalaron que son conscientes de que algunas medidas requieren tiempos procesales, pero que deben comenzar a implementarse de inmediato.
En un comunicado dirigido a sus afiliados, el gremio consideró que el espacio de escucha otorgado por el magistrado “podría ser una de las llaves para intentar encontrar una solución al problema del incumplimiento salarial”, y subrayaron que los informes de los síndicos y veedores confirman que la empresa no tiene liquidez.
Pese a la falta de pago, los trabajadores decidieron continuar en sus puestos de trabajo, cumpliendo los turnos asignados como una forma de resguardar los puestos laborales, aunque sin actividad operativa en las plantas.
El SOEA fue categórico al señalar que “los únicos y exclusivos responsables por la falta de pago de los salarios a los trabajadores son los directivos de la empresa Vicentin, y en nuestro caso fue por orden directa del Sr. Pedro Vicentin”.
Además, denunciaron que había semilla de la Unión Agrícola de Avellaneda y subproductos de Bunge listos para su procesamiento, e incluso “un barco esperando para completar la carga de exportación de la UAA”, lo que demuestra que la operatoria estaba en condiciones de reactivarse.
Reclamo al gobierno provincial
El gremio también interpeló al gobernador Maximiliano Pullaro, luego de que éste se comprometiera públicamente a acompañar a los trabajadores. El sindicato valoró el respaldo, pero reclamó mayor involucramiento institucional:
“Aceptamos el acompañamiento del gobierno provincial, pero pedimos que se mantenga cerca de este proceso para garantizar la continuidad laboral y los salarios de nuestros compañeros”.