, en la sede del Ministerio de Trabajo, en la ciudad capital. La instancia fue encabezada por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, y la ministra de Salud, Silvia Ciancio.
Durante el encuentro, el Gobierno provincial presentó su propuesta de recomposición salarial para el segundo trimestre del año, que contempla un incremento del 8 %, distribuido en tres tramos: un 3 % correspondiente a abril (a liquidarse por planilla complementaria), un 2,6 % para mayo y un 2,4 % para junio.
Los aumentos se aplicarán sobre la base de los salarios de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. La propuesta también incluye una compensación para aquellos agentes que, en el primer trimestre, no alcanzaron a cubrir el índice de inflación.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el valor del espacio paritario como herramienta de consenso y planificación: “Ha sido una reunión muy valiosa en términos de diálogo y en coincidir en muchos de los puntos con los gremios presentes de lo que tenemos como programa desde el Ministerio de Salud. Eso es alentador, en principio”, señaló.
Además, remarcó que si bien la mesa tiene como eje central la discusión salarial, también se abordaron otros temas relevantes para el sector: “Avanzamos en algunas cuestiones que suelen plantearse en mesas jurisdiccionales y que hoy pudimos trabajar. Valoro el diálogo y compartir algunos objetivos teniendo en cuenta la coyuntura nacional, donde el Gobierno Nacional suele impartir órdenes; nosotros siempre apostamos al consenso. Esto es una marca del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y nos vamos muy entusiasmados para lo que podamos trabajar en el resto del año”.