11Noticias Lo Último ELECCIONES TimbuesServiciosPolicialesGremialSanLorenzoGremial
jueves, 06 febrero 2025 | Gremial

Paritarias Santa Fe: el gobierno se reunió con gremios de la administración central pero no ofertó nada

Las partes acordaron continuar las negociaciones el próximo 17 de febrero. Los ministros Bastia y Olivares calificaron a la reunión como “buena y razonable, entendiendo el escenario económico actual”.

Paritarias Santa Fe: el gobierno se reunió con gremios de la administración central pero no ofertó nada Los ministros provinciales de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, recibieron este jueves en Casa de Gobierno, en la ciudad capital, a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), con el objetivo de abrir el diálogo en el marco de la paritaria correspondiente al año 2025 para la administración central.

De la reunión, realizada en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, participaron también el secretario general de UPCN, Jorge Molina; y el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, entre otros. Por el momento, la Provincia no hizo ninguna oferta y dilata la negociación, con un nuevo encuentro dentro de dos semanas, el 17 de febrero.

Finalizado el encuentro, Bastia, dijo que “fue una reunión buena y razonable, entendiendo que estamos en un escenario distinto al del año pasado, con variables económicas más ordenadas e índices inflacionarios a la baja. Se habló de la intención de concretar un acuerdo por seis meses”, adelantó el funcionario, y subrayó que “los recursos del Estado son cortos, si bien tenemos las cuentas públicas ordenadas y logramos un equilibrio fiscal con muchísimo esfuerzo, sin recortar servicios y ejecutando un plan de obras inédito en relación con los últimos años”, recordó.

Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, indicó que “la paritaria es una mesa de consenso, con el objetivo de garantizar una actualización de los salarios de las trabajadoras y trabajadores públicos, atendiendo distintas variables; una de ellas es la inflación, que tiene que ver con el poder adquisitivo. Y el Gobierno ya demostró el año pasado el compromiso de garantizar un incremento, observando la evolución de esas variables, por lo que en el tercer trimestre de 2024 no tuvimos inconvenientes en reconocer una diferencia respecto de la evolución de la inflación y, en el cuarto trimestre, otorgar un incremento”, ejemplificó.


Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg