Docentes públicos de toda la provincia de Santa Fe llevaron su reclamo hasta las puertas de la
Legislatura Provincial durante la mañana de este jueves.
Este reclamo es el rechazo a la reforma previsional que lleva adelante el órgano legislativo local, el cual hoy aprobó la conformación de una comisión para analizar cambios en el régimen de jubilaciones en Santa Fe.
“No somos nosotros quienes generamos el déficit en la Caja”, sostuvo la titular de AMSAFÉ San Lorenzo,
Adriana Monteverde, desde la capital provincial.
“Es el gobierno nacional que no envía los fondos que corresponden. Los diputados y senadores tienen el deber de legislar en favor de los trabajadores. Las y los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste”, agregó.
Investigando el déficit
La comisión estará integrada por seis senadores, ocho diputados, cuatro representantes del Ejecutivo y cuatro gremialistas. Su objetivo será llevar un informe, luego de los próximos 45 días, sobre una posible solución al problema del déficit en el sistema jubilatorio santafesino.
“Somos claros y ponemos los números arriba de la mesa, no ocultamos ningún problema, para que la sociedad también lo pueda comprender: la Caja este mes va a tener 40.000 millones de pesos de déficit con lo que es el pago de aguinaldos”, sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro.
“Yo no tengo que gobernar solamente para los empleados públicos, tengo que hacerlo para toda la sociedad. Lamentablemente la Caja tuvo muchos desfasajes, porque es una ley sumamente vieja. Pero no significa que le vamos a sacar derechos a ningún trabajador; al contrario, estamos defendiendo los derechos de los futuros jubilados de la provincia de Santa Fe”, agregó.