11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesPolicialesNacionalesInformesRegionalesGremial
martes, 23 enero 2024 | Gremial

Desde medianoche rige un paro de los trabajadores fluviales de la arena

Fracasó la audiencia en la Secretaría de Trabajo y los gremios fluviales y marítimos lanzaron una medida de fuerza sobre la Cámara de Arena y Piedra del Litoral en reclamo de una recomposición del salario. El paro es por tiempo indeterminado.
Desde medianoche rige un paro de los trabajadores fluviales de la arena Desde la cero hora de este martes los gremios fluviales de la actividad arenera lanzaron una medida de fuerza tras fracasar una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación, en el marco de la negociación paritaria 2023. Desde el sector argumentaron que “se agotó la instancia voluntaria de conciliación sin llegar a un entendimiento de las necesidades de los trabajadores”.

La paritaria del sector se caracteriza por ser de año vencido, lo que significa que el reclamo de recomposición se realiza sobre el salario de 2023. No obstante, desde las organizaciones gremiales informaron a 11Noticias que se “adelantó la negociación para evitar conflictos y tratar la discusión con tiempo; y se realizaron al menos 7 audiencias donde llevamos diferentes propuestas, pero ninguna fue satisfactoria para las empresas”.

En un comunicado los trabajadores expresaron que “buscamos un acuerdo salarial que permita palear la angustiante situación económica que sufren los compañeros que laboran en el sector, como consecuencia del espiral inflacionario de la economía de nuestro país que ha deteriorado sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios”.

Además, destacan una “actitud intransigente demostrada por el sector empresario que deja en evidencia su nulo compromiso social, hemos dispuesto paralizar a partir de las 00:00 horas del dia martes 23 del corriente y por tiempo indeterminado y con permanecía a bordo, las operaciones de los buques dedicados a la extracción y transporte de arena, en el ámbito nacional”.

La medida la llevan adelante el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de La Marina Mercante, El Centro de Jefes Y Oficiales Maquinistas Navales.


Foto: Javier Viola

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg