Su nombramiento se enmarca en una serie de designaciones dentro de PAMI en distintas localidades de Santa Fe, donde fueron incorporados integrantes del espacio político que lidera el presidente Javier Milei. Según informó Cadena 3 Rosario, situaciones similares se registraron en Firmat, Ceres y Rosario, donde los nuevos funcionarios también integran la lista de Aleart.
En el Gran Rosario, además de Montesanto, Manuela Camila Costa fue designada en la Boca Sur de PAMI en la ciudad de Rosario. Ambos fueron nombrados el 20 de febrero, luego del cierre de listas electorales.
Leonel Montesanto con Bertie Benegas Linch, referente de LLA
El portal baigorriense El Urbano señaló que Montesanto no posee formación académica relacionada con la administración previsional ni estudios terciarios o universitarios. También destacó su actividad en redes sociales, donde se manifiesta como un "ferviente militante" de las ideas del presidente Milei. Además, el medio recordó su participación como moderador en una charla sobre liberalismo brindada en 2024 por Bertie Benegas Lynch.
Cuestionamientos por la vinculación con la campaña electoral
Sergio Delfino, delegado de ATE en el PAMI en Santa Fe expresó en diálogo con Cadena 3 Rosario su preocupación por la incorporación de militantes políticos mientras realizan campaña electoral.
Delfino sostuvo que, si los designados resultaran electos, deberían abandonar sus funciones, lo que generaría un costo adicional para el organismo. “Sería una pena que PAMI invierta recursos y tiempo en capacitar gente y que a los cuatro o cinco meses se vaya porque es electo concejal”, advirtió.
Además, señaló que la capacitación en PAMI es un proceso que requiere tiempo y cuestionó la falta de requisitos específicos para la designación en cargos técnicos. “No hay requisitos previos, no hay que ser un especialista previsional ni nada de eso”, afirmó.
Por último, Delfino expresó su “preocupación” por la falta de meritocracia en la selección de personal y la posibilidad de que los nuevos empleados le quiten las oportunidades de ascenso de quienes llevan años en el organismo. “Al nombrar uno de afuera, esa se va achatando la posibilidad de escalar”, concluyó.