
No se encontraron resultados.El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, junto con el presidente Aguas Santafesinas SA., Sebastián Bonet, recorrió ayer la nueva planta potabilizadora compacta que el gobierno provincial ejecuta en Granadero Baigorria.
La obra, destinada a incrementar la producción de agua potable en esa ciudad de la Región 4, Nodo Rosario, demandó una inversión cercana a los 12 millones de pesos.
En la oportunidad, Ciancio recordó que “esta planta surge de una idea que tuvimos ni bien empezamos a construir el acueducto del Gran Rosario, que es la solución definitiva para abastecer de agua a esta ciudad y las vecinas, pero que demandará tiempo para su finalización”.
“Como en muchos lugares donde construimos los grandes acueductos hasta finalizarlos, pensamos estas soluciones momentáneas para llevarle más agua potable a la gente”, aclaró el funcionario.
“Esta planta compacta cuenta con tecnología muy avanzada, desarrollada por firmas santafesinas, lo que es también un motivo de orgullo”, refirió el titular de la cartera de Aguas.
Finalmente, Ciancio consideró que “los trabajos avanzan a buen ritmo” y estimó que “de acuerdo a lo que nos informan los técnicos podrá estar operable en diciembre, incrementando entre un 20 y 25 % el suministro de agua a Granadero Baigorria”.
Durante la jornada las autoridades provinciales recorrieron los trabajos que se llevan a cabo en el predio del distrito de Assa, en avenida San Martín y Orsetti. De la actividad participó también el senador provincial Armando Traferri.
El miércoles, en ese lugar, se descargaron los dos módulos de potabilización –de 6 por 2,15 metros de superficie, por 3 de altura– construidos especialmente para la planta compacta por la firma Aguas y Procesos de la ciudad de Sunchales.
La planta permitirá sumar 200.000 litros de agua potable por hora al caudal de ingreso a la cisterna de distribución, que actualmente se alimenta desde la planta potabilizadora de la ciudad de Rosario.